12 agosto, 2020
Cristina Caamaño denunció a Macri, Arribas y Majdalani
La interventora de la AFI pidió citar a declaración indagatoria al expresidente y a los ex responsables del organismo durante su gobierno por contrataciones irregulares.

El expresidente Mauricio Macri y los exdirectores de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Silvia Majdalani y Gustavo Arribas, fueron denunciados por Cristina Caamaño, interventora del organismo, por presuntas irregularidades en compras y contrataciones con empresas constructoras.
La nueva denuncia por parte de la AFI quedó a cargo del juzgado federal 6, dirigido por el juez federal Julián Ercolini, quien asumió a su cargo la semana pasada luego de la jubilación del juez Rodolfo Canicoba Corral.
Macri, Arribas y Majdalani fueron denunciados junto a los exfuncionarios de la AFI, Juan José Gallea y Javier Peire, por supuesta administración fraudulenta, defraudación, abuso de autoridad y negociaciones incompatibles con la función pública, aludiendo al descubrimiento de presuntas contrataciones irregulares que se habrían apartado «de los principios de transparencia, legalidad, razonabilidad, concurrencia y responsabilidad de los funcionarios intervinientes».
Uno de los ejemplos que señala el comunicado emitido por la AFI corresponde al año 2016, cuando se contrataron a dos empresas de manera directa para refaccionar el quinto piso de la sede central, la oficina donde funciona la Dirección General de la Agencia. La obra, según la denuncia presentada este miércoles, costó un equivalente a 706.616 dólares. Además, la contratación se dio en un contexto donde regía el Decreto 656/16, que dio carácter secreto al presupuesto de la Agencia.
«Gran parte de los materiales que figuran en el pliego y que fueron abonados con fondos públicos no coinciden con los que actualmente se encuentran en el edificio», se detalló en el comunicado.
También se denunció la contratación directa de una firma para la provisión e instalación de un mástil en noviembre de 2016, por más de 100 mil dólares. Si bien el proveedor era local, la obra se pagó con la moneda extranjera. Luego hubo una ampliación de presupuesto por nueve mil dólares, por rubros que habrían sido incluidos en el primer pago.
Las empresas que participaron de las obras investigadas (NH Construcciones, Emprendimientos Anchorena, Tecnel Electrónica y Mega Soluciones), deberán presentar informes en el marco de la denuncia.
Mauricio Macri, Silvia Majdalani y Gustavo Arribas ya habían sido denunciados por la actual intervención de la Agencia por otros presuntos delitos. Además, los exdirectivos de la AFI fueron procesados por el presunto espionaje ilegal al Instituto Patria y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.