11 agosto, 2020
Gómez Alcorta: “Hay cuestiones de género centrales en el proyecto de reforma judicial”
Dijo este martes la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación en un plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado de la Nación donde se analizó el proyecto de Ley de Reforma Judicial enviado por el Ejecutivo.

«Cualquier mecanismo que promueva la participación, como cuotas o la paridad en el equilibrio de los géneros, son acciones muy positivas», afirmó Elizabeth Gómez Alcorta. La ministra de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación participó en las comisiones donde se debate el proyecto de Ley de Reforma Judicial.
A su vez, mencionó que en el proyecto enviado por el gobierno de Fernández «hay cuestiones de género centrales». Y destacó el artículo «que establece que el Consejo de la Magistratura procederá a elegir las listas respetando la diversidad de géneros».
Por su parte, el presidente Alberto Fernández dijo hoy que le parece «insólito» que la oposición no quiera tratar el proyecto de reforma judicial en el Congreso. Y sostuvo que forma «parte de la discusión hipócrita de la Argentina» y que el proyecto siempre puede ser «mejorable» y «perfectible».
En tanto que la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, afirmó que la iniciativa «debe hacerse» ya que «es necesaria y muy urgente». Pero consideró que «la ley tal como está planteada «tiene algunos problemas», ya que remite a «un modelo antiguo».
Asimismo, Paula Litvachky, directora ejecutiva del CELS, destacó que «este proyecto sigue quedando centrado en una lógica de creación de juzgados y fiscalías”. Esto “implica una mirada contraria al avance y la implementación del sistema acusatorio», añadió.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.