11 agosto, 2020
El Senado dio aval al proyecto de ampliación de presupuesto
El bloque del Frente de Todos buscará que se trate este jueves en la sesión de la Cámara Alta.
Este martes, la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado dio el visto bueno al proyecto de ley de Ampliación de Presupuesto, ya aprobado en la Cámara de Diputados. Si bien el bloque del Frente de Todos busca que se apruebe en la sesión de este jueves, desde la oposición habilitarán el tratamiento si se acelera la discusión sobre el proyecto de Economía del Conocimiento, que plantea nuevos beneficios fiscales para las grandes empresas.
Si bien el proyecto podría ser sancionado con el quórum y la mayoría propia del oficialismo, deberán conseguir la aprobación por dos tercios del bloque de Juntos por el Cambio para poder discutirlo esta misma semana.
El proyecto se elaboró en el marco de los déficits fiscales que generó la pandemia del coronavirus, y los gastos extraordinarios que debieron invertirse en la emergencia sanitaria, económica y social.
La iniciativa de ampliación de presupuesto fue defendida por por el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, quien explicó que de los casi dos billones de pesos en que se va a expandir el gasto, unos 600 mil millones de pesos corresponden a seguridad social, y 170 mil millones al Ingreso Familiar Extraordinario (IFE) y el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). Otros 251 mil millones corresponden a otros subsidios económicos, donde se enmarcan las asistencias estatales para el congelamiento de los servicios y transportes públicos.
“La presencia de la pandemia alteró todo el esquema económico en cuanto a la recaudación y el gasto”, destacó el senador del oficialismo José Mayans, quien agregó que “hay un impacto fuerte en la economía nacional y hay provincias que tienen problemas por verse afectada su economía y por el endeudamiento en dólares”.
“Estamos en condiciones de respaldar esta modificación presupuestaria que es absolutamente racional. Es un año altamente difícil para todos, y para el sector público y privado”, completó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.