Nacionales

10 agosto, 2020

Acuerdo para potenciar la perspectiva de género en la obra pública

El Ministerio de Obras Públicas y el de las Mujeres, Géneros y Diversidad acordaron priorizar el financiamiento de proyectos vinculados al cuidado y el acceso a derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes y la promoción de la paridad de género en la ejecución de las obras.

El Ministerio de Obras Públicas, en articulación con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad acordaron este lunes proyectos de obra pública. Los mismos tendrán como prioridad el cuidado y el acceso a derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes. Así como aquellos que promuevan la paridad de género en la ejecución de las obras.

En este sentido, se construirá los dos primeros Centros Territoriales de Políticas de Género y Diversidad. Uno en Quilmes, al sur del Gran Buenos Aires, y otro en Santa Rosa, La Pampa, con una inversión entre ambas intervenciones de $90 millones.

También se ejecutarán proyectos vinculados al cuidado y el acceso a derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes. Al respecto se edificará un Centro para la Mujer en Tierra del Fuego, que representarán $25 millones, y otro para Chubut, de 17,6 millones. En tanto que para Neuquén será el equipamiento de la Casa de la Mujer, por $1,3 millones.

A su vez, se consensuó el «fomento y la priorización del financiamiento de obras públicas que se ejecuten con paridad de género”. Y además que se garantice  la participación del área de género local en la formulación de proyectos. El objetivo es “revertir la alta e histórica masculinización existente en el sector de la construcción».

Asimismo, la cartera de Obras Públicas se encargará del desarrollo de un Manual para la Gestión de la Obra Pública con Perspectiva de Género. Tendrá herramientas y materiales con recomendaciones y buenas prácticas, orientados a los gobiernos provinciales, municipales y contratistas.

El acuerdo se difundió en un acto realizado en la residencia de Olivos, encabezado por el presidente Alberto Fernández. Estuvieron presentes los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas