9 agosto, 2020
Ya son 15 mil les trabajadores de la salud con coronavirus
Se estima que fallecieron 40 en todo el país, y que al menos la mitad de les contagiades pertenecen a la provincia de Buenos Aires.

Según lo informó el Ministerio de Salud, al menos 15 mil trabajadores sanitarios se contagiaron de coronavirus, además de que tienen una posibilidad de enfermarse que triplica al del resto de la población adulta.
Si bien el Ministerio no especificó cuáles eran los datos geográficos, desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), sostuvieron que la mitad de los infectados pertenece a la provincia de Buenos Aires y los fallecidos en todo el país son más de 40, muchos de ellos trabajadores a los cuales se les negó licencia por comorbilidades. “Solo en el Hospital Posadas el número de infectados superó los 400 y más de 1.300 trabajadores tuvieron que entrar en aislamiento”, destacaron desde la Federación.
La FESPROSA elevó una serie de propuestas al Comité Nacional de Emergencia “para que se apliquen todos los ministerios de salud”. Entre ellas, figuran la necesidad de profundizar los testeos masivos para detectar a quienes portan el virus de manera asintomática, que se extremen las medidas de separación entre áreas verdes y rojas en los establecimientos y reforzar los cuidados en el uso de los espacios comunes, y que no se ofrezcan guardias ni horas extras al personal que haya cumplido más de 40 horas de servicio efectivo en la semana.
“El personal de salud está agotado e invadido por la incertidumbre. La decisión de congelar las paritarias en todos los ámbitos públicos fue un balde de agua fría. El destrato económico contribuye al agotamiento psicofísico, y este a la extensión de los contagios”, subrayaron.
Además, les trabajadores de la salud convocaron a una medida de fuerza para el 20 de agosto, “una gran jornada de lucha nacional donde la defensa de su salud y su salario serán ejes principales”.
“En el pico de la pandemia es urgente que el Estado haga gestos claros y decididos para cuidar a los que cuidan”, concluyeron.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.