7 agosto, 2020
Alberto Fernández: “Argentina tiene que dejar de ser el país de unos pocos”
El presidente participó de un acto virtual de la Unión de los Trabajadores de la Economía Popular, y reivindicó el rol que ocupan los movimientos sociales.

“La Argentina debe dejar de ser el país de unos pocos, que es el país que soñaron los que me precedieron en el gobierno, para pasar a ser el país de todos y de todas”, expresó el presidente Alberto Fernández en el acto virtual organizado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular en el día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo.
“No podemos vivir en este capitalismo del descarte, donde un grupo vive bien, otro grupo padece», agregó el jefe de Estado, quien luego reivindicó y reconoció el rol de los movimientos sociales, “que tanto han hecho en los últimos años para que la Argentina no padezca más postergación y más necesidades en sectores que ya las vienen padeciendo hace muchos años”.
El mandatario celebró las medidas tomadas por el Estado en estos últimos meses como el IFE, el aumento de la Asignación Universal por Hijo, la implementación de la Tarjeta Alimentar, entre otras, aunque reconoció que “dejó en evidencia cómo el Estado se desentendió de un número tan grande de argentinos, más de un 20 por ciento de los argentinos que el Estado nacional no registraba y que estaban sobreviviendo no sabemos exactamente en qué condiciones, pero hemos podido llegar a ellos y asistirlos en la pandemia”.
“No quise estar ausente porque para nosotros el trabajo es una prioridad y que en la Argentina de hoy todavía tengamos gente con problemas para acceder al trabajo es algo que nos duele, algo que nos preocupa y que nos obliga a ocuparnos del problema”, atendió el presidente desde la quinta de Olivos.
“Vamos a hacer las cosas de otro modo para que la justicia social exista de una vez y para siempre en nuestro querido país”, prometió Fernández a todos los referentes sociales que participaron tanto desde la UTEP, como desde el Movimiento de Trabajadores de la Tierra (MTE), el Movimiento Popular La Dignidad, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Evita, Barrios de Pie, entre otros.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.