6 agosto, 2020
El Ministerio de Salud amplió la modalidad de caso positivo de COVID-19
Serán rotulados así quienes tengan síntomas y sean convivientes de personas ya diagnosticadas por el test de PCR en zonas de transmisión comunitaria de la enfermedad.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que a partir de este jueves se amplió la definición de caso positivo de coronavirus. De esta manera, serán rotulados así quienes tengan síntomas y sean convivientes de personas ya diagnosticadas de COVID-19 por el test de PCR en zonas de transmisión comunitaria de la enfermedad.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó esta mañana que dicha “ampliación” permitirá “optimizar recursos” y aclaró que, por consiguiente, es esperable que haya un incremento de confirmaciones de diagnósticos positivos durante los próximos días. En tanto, anticipó que cada jurisdicción podrá decidir “dónde y cuándo” se implementará.
Reporte matutino
Hasta el momento, son 220.682 los infectados hasta el momento, con una incidencia de 486 casos por cada 100 mil habitantes. Un total de 1.219 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, de las cuales 82,4% en centros de salud de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires.
Por otra parte, la ocupación de camas de cuidados intensivos a nivel nacional promedia el 56,3%, mientras que en el AMBA llega al 66,1%.
El índice de positividad, que mide la cantidad de casos hallados sobre test realizados, ayer se ubicó en 45% promedio país, 42% en la Ciudad y 51,7% en la provincia de Buenos Aires.
Desde el último reporte emitido la noche del miércoles, se registró la muerte de 21 varones y 10 mujeres, 21 con residencia en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Tierra del Fuego, 1 en Neuquén, 1 en Tucumán y 1 en Chaco.
Así, la tasa de mortalidad es de 90 personas cada millón de habitantes y el índice de letalidad es de 1,9% sobre los casos confirmados.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.