El Mundo

4 agosto, 2020

Ordenaron la prisión domiciliaria del expresidente colombiano Álvaro Uribe

La decisión fue dictada por la Corte Suprema de Justicia de Colombia, que acusó a Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno.

La Corte Suprema de Justicia de Colombia tomó la histórica decisión de otorgarle prisión domiciliaria al expresidente derechista Álvaro Uribe por el delito de fraude procesal y soborno. “La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la Patria”, lamentó el exmandatario en sus redes sociales. 

Uribe había denunciado en 2014, por los mismos delitos, al senador del Polo Democrático, Iván Cepeda. La Sala Penal de la Corte Suprema archivó esa causa y en cambio abrió una investigación contra el ex presidente y actual senador tras considerar que había elementos suficientes para examinar copias por una supuesta manipulación de testimonios para perjudicar a Cepeda.

Según el expediente, el senador habría intentado presionar al ex paramilitar Juan Guillermo Monsalve para que se retractara de los señalamientos en los que lo vincula con el nacimiento de los grupos paramilitares en la región de Antioquia.

Uribe posee además 60 procesos en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes realizados durante su gestión presidencial (2002-2010). Entre ellos, se lo vincula a investigaciones sobre falsos positivos (ejecuciones extrajudiciales) de más de 4000 civiles asesinados por integrantes de las fuerzas de seguridad durante sus dos mandatos.

A su vez, tiene 28 procesos en la Corte, entre ellos para que se lo investigue por las masacres de Aro y de la Granja ocurridas en 1996 y 1997 y que en mayo pasado el mismo tribunal declaró como delitos de lesa humanidad para que no prescriban. Sin embargo, el único proceso que avanzó hasta el momento es el actual.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas