Nacionales

4 agosto, 2020

Nuevo Procrear: ¿cuáles son las 9 líneas de créditos?

Alberto Fernández lanzó el nuevo programa de créditos hipotecarios y personales, que contará con una inversión inicial de 25.000 millones de pesos.

Este martes, el presidente Alberto Fernández presentó el nuevo plan Procrear, que constará de la otorgación de 300 mil créditos hipotecarios y personales para la construcción, refacción y ampliación de viviendas, con el objetivo de «reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional». Además, serán adjudicados 10 mil nuevos lotes con servicios en todo el país. Contará con una inversión inicial de 25 mil millones de pesos.

“Está claro que hubo un tiempo pasado que fue mejor y puso el Procrear en marcha. Quiero rescatar lo que el gobierno de Cristina hizo, porque fue un magnífico plan que permitió acceder a la vivienda a muchos argentinos argentinas», sostuvo el presidente desde la quinta de Olivos.

El plan consiste en nueve líneas de créditos: por un lado los hipotecarios, y por el otro los personales. Se estima que las inscripciones para los créditos hipotecarios se habilitarán durante el mes de septiembre, mientras que los personales se abrirán en agosto. 

Créditos hipotecarios

Línea ampliación: se otorgarán 2 mil créditos para ampliaciones de hasta 20 metros cuadrados en viviendas existentes. 

Línea construcción: 30 mil créditos para la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados en lotes Procrear, municipales o propios. 

Línea Lotes con Servicios: 10 mil lotes de suelo urbano para familias que no cuentan con un terreno propio. 

Línea Desarrollos Habitacionales: 4 mil edificios de vivienda multifamiliar en contextos urbanos consolidados. 

Línea Desarrollos Urbanísticos: 10 mil desarrollos urbanísticos y conjuntos de viviendas en predios Procrear. 

Créditos personales

Línea Mejoramientos Microcréditos: 120 mil créditos con tasa fija del 24% para mejoramientos de terminaciones y de arreglos menores. 

Línea Mejoramientos Refacción: 70 mil créditos para la refacción general de la vivienda, con una tasa fija del 24%.

Línea Mejoramientos sustentables: 15 mil créditos con tasa fija del 24% para realizar intervenciones en la vivienda con el objetivo de incrementar la eficiencia energética.

Línea Mejoramientos Gas:34 mil créditos con tasa fija del 16% para realizar instalaciones domiciliarias de acceso a la red de gas hasta tres bocas. 

«El ProCreAr es una deuda que empezamos a pagar hoy. Dijimos que íbamos a volver mejores y lo estamos haciendo. Es un formidable símbolo de lo que la Argentina tiene que hacer. Hoy más que nunca todos unidos. Hay una pandemia que no hay que olvidar. No me agradezcan a mí, sino a que la Argentina se está poniendo de pie», agregó Alberto Fernández en la conferencia de prensa.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas