El Mundo

4 agosto, 2020

Juan Carlos de Borbón dejó España envuelto en un caso de corrupción

El padre del actual monarca y rey emérito abandonó su país sospechado de cometer delitos fiscales y de recibir comisiones para favorecer a contratistas españolas en la construcción de una línea de tren de alta velocidad entre La Meca y Medina en Arabia Saudita.

El rey emérito de España, Juan Carlos I, le comunicó a su hijo, el monarca en funciones Felipe VI, su «meditada decisión» de autoexiliarse. La misma se vio motivada tras ser investigado por el blanqueo de millones de dólares que podrían provenir de sobornos.

Medios españoles afirman que voló rumbo a República Dominicana, donde se quedaría hasta definir su destino definitivo.

Según las investigaciones, el monarca emérito habría recibido 100 millones de dólares secretamente en una cuenta suiza en 2008. El dinero sería una comisión por la concesión de un contrato de alta velocidad ferroviaria a Arabia Saudita.

En 2018, la empresaria alemana Corinna Larsen, ex amante de Juan Carlos I, declaró a la fiscalía suiza que este le había hecho transferencias multimillonarias. Sería un donación «por gratitud y amor», declaró recientemente Larsen. 

El 27 de julio, la Audiencia Nacional de España imputó a la empresaria  y la citó a declarar el 8 de septiembre. Esto se debe a la reapertura de una causa judicial por presunto cohecho revelado a través de escuchas. En estas, la empresaria hablaba de las finanzas ocultas del ex monarca.

Por esto, Juan Carlos es investigado por la Justicia tanto en España como en Suiza.  Sin embargo, solo puede ser investigado desde el momento de su abdicación. Hasta entonces gozó de inviolabilidad como jefe de Estado.

No obstante, estos no son los únicos escándalos que tiene en su haber el jefe de la familia Borbón. En 2012 se rompió la cadera en un safari de lujo en Botswana pagado por un empresario saudita.   

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas