Ambiente y Hábitat

2 agosto, 2020

Rosario: movilización histórica del ambientalismo en defensa de los humedales

Tuvo lugar el sábado pasado, día de la Pachamama. Respetando la distancia social, tres mil personas cortaron el puente Rosario-Victoria para exigir la aprobación de una ley que proteja estos ecosistemas y que se termine con los incendios en el pre delta del Paraná.

Una movilización sin precedentes en la historia del movimiento ambientalista rosarino tuvo lugar el sábado pasado, día de la madre tierra. Organizada por el Espacio Multisectorial por la Ley de Humedales, se exigió una ley que proteja estos lugares ante los incendios en el pre delta del Paraná.

Alrededor de tres mil personas se concentraron en el Monumento a la Bandera para luego dirigirse al puente Rosario-Victoria. Una vez allí, se realizó una asamblea abierta con la presencia de referentes y referentas políticas.

«Hay que parar el fuego de los intereses particulares»

“Estamos acá para decirle basta a la prepotencia de los intereses particulares por encima del derecho colectivo a vivir con los bienes comunes”, remarcó Carlos Del Frade, diputado provincial del Frente Social y Popular.

“No tiene sentido la frontera entre Santa Fe y Entre Ríos cuando estamos defendiendo el humedal del Paraná”, afirmó. Y a la vez sostuvo la necesidad de realizar una asamblea ambiental interprovincial. “Tenemos que parar el fuego de los intereses particulares chiquitos”, añadió.

Los incendios provocados en las islas del Paraná generaron daños irreversibles con más de 55 mil hectáreas quemadas, una cifra que va en aumento.

«Es fundamental una ley de humedales»

En diálogo con este medio, Pablo Dobry, referente de Vamos-Frente Patria Grande (FPG), afirmó que lo que sucede tiene que ver con “la avaricia del empresariado y la falta de coraje del poder político”.

“Es increíble e inimaginable la reserva de biodiversidad existente en los humedales del Paraná”, destacó Pablo que fue parte de la histórica marcha. “Por eso es muy importante que se avance en una ley que cuide estos sitios”, agregó.

Este fue el tercer sábado que se corta el Puente Rosario-Victoria para visibilizar el hartazgo social con las quemas en la zona isleña del Paraná. Según trascendió, dos hombres fueron detenidos acusados de haber iniciado uno de los focos en las islas del Departamento Diamante, en Entre Ríos.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas