El Mundo

31 julio, 2020

Coronavirus: Amnistía Internacional contabiliza al menos 3 mil muertes en personal de salud

Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, México, Italia, Egipto, Ecuador y España encabezan la lista de países.

Según un reporte de Amnistía Internacional, al menos 3 mil trabajadores de la salud murieron en el mundo a causa del coronavirus. “Los gobiernos deben rendir cuentas por los decesos de los que no protegieron”, sentenció la organización en referencia a 79 países del mundo.

Los países con más muertes por COVID-19 en el personal sanitario son Rusia (545), Estados Unidos (507), Reino Unido (540), Brasil (351), México (248), Italia (188), Egipto (111), Ecuador (84) y España (63).

En la mayoría de estos países, les profesionales de la salud advirtieron sobre “una grave escasez de equipos de protección personal”, así como también la dificultad para acceder a remuneraciones e indemnizaciones adecuadas.

También se denunciaron casos en los que trabajadores de la salud y de servicios esenciales sufrieron estigma y violencia debido a su trabajo, según el reporte de Amnistía Internacional.

En al menos diez países (incluyendo Argentina) se recibieron informes de trabajadores y trabajadoras de la salud que fueron desalojados de su vivienda, sufrieron intentos de desalojo, tuvieron dificultades para encontrar un lugar donde vivir o fueron estigmatizados en el lugar donde residen.

“Los derechos humanos del personal sanitario y trabajadores esenciales deben estar protegidos en sus lugares de trabajo. Cuando estas personas no están seguras, toda la sociedad paga el precio”, dijo Mariela Belski, directora de Amnistía internacional Argentina.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas