Nacionales

29 julio, 2020

En plena pandemia el gobierno porteño despidió a 30 trabajadores de la salud

Se trata de médicos, psicólogos y enfermeros que se desempeñaban en el centro de aislamiento de Costa Salguero. La excusa fue que no había pacientes en los pabellones.

En pleno pico de la pandemia, el gobierno de la Ciudad despidió al menos a 30 trabajadores de la salud bajo la excusa de que no hay pacientes.

La medida dejó en la calle a estudiantes por graduarse y profesionales de la medicina, enfermería, asistencia social, entre otros, que trabajaban en el centro de aislamiento de Costa Salguero.

Según trascendió, la decisión se relaciona con la viralización de un video de incidentes que se produjeron allí por el robo de un celular

Los trabajadores habían sido contratados bajo la figura del “promotor de salud”. Como no transcurrieron 3 meses del inicio del contrato, no cobrarán la (doble) indemnización.

“El 7 de julio me llega una llamada de whatsapp informándome que no me tenía que presentar más a mi puesto de trabajo porque el Gobierno porteño había realizado una reducción  de personal”, explicó a los medios Marlene Vargas, una de las afectadas.

“Somos un grupo grande de profesionales que nos quedamos en la calle. Hay compañeros a los que todavía no les llegó su telegrama”, añadió.

“Los despidos nos generaron sorpresas porque sabíamos que estamos atravesando un pico alto de la pandemia”, expresó por su parte el psicólogo Sergio Castillo.

A su vez, los profesionales no pertenecían a la órbita del ministerio de Salud porteño sino al de Desarrollo Económico. Esto dificulta su reubicación en la atención de la pandemia en hospitales u otros espacios requeridos.

En tano que la legisladora Lorena Pokoik explicó: “Estamos reclamando la falta de personal en todos los paradores asistenciales. La gente en situación de calle no está aislada. Faltan médicos, enfermeros, psicólogos sociales”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas