Nacionales

29 julio, 2020

Hot Sale: cobrarán multas a 17 empresas por ofertas engañosas

Las irregularidades fueron detectadas por la Secretaría de Comercio Interior, luego de hacer un relevamiento de precios hace dos semanas atrás.

El Gobierno inició expedientes grandes empresas que participaron del Hot Sale por incumplir la Ley de Defensa al Consumidor. Las firmas investigadas son: Personal, Movistar, Red Megatone, Jumbo, Suavestar, Garbarino, Despegar, Al Mundo, Cetrogar, Philco, Dexter, Netshoes, Frávega, El mundo del juguete, Wall Mart, Sodimac y Mercado Libre. Algunas deberán enfrentar multas de hasta 5 millones de pesos. 

La investigación la llevó adelante la Subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSADC), dependiente de la Secretaría de Comercio Interior que comanda Paula Español.
“No serían ofertas exclusivas y nuevas, sino que inducirían al error en los usuarios al crear la percepción de que se trata de un descuento mayor al que existe realmente. El evento de venta online se promociona en base a descuentos exclusivos de las marcas más importantes del comercio electrónico del país”, destacaron desde la Subsecretaría. 

Dos semanas antes del comienzo del evento, la SSADC comenzó un relevamiento de precios de las principales páginas de ventas online, para luego compararlos con los publicados como “ofertas” o “rebajas” en el Hot Sale. Las empresas sostienen que no fueron notificadas sobre las multas que se les aplicarán, contradiciendo lo que informaron desde la Subsecretaría. 

“Es importante que realicen sus reclamos en www.argentina.gob.ar, así podemos seguir defendiendo el derecho de los consumidores”, destacó Paula Español, titular de la Secretaría, a Cadena 3.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas