Nacionales

27 julio, 2020

Gremio de la salud advierte que se está “entrando en un punto de saturación” del sistema sanitario

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) manifestó además que la ocupación de camas es mayor a la que se informa oficialmente.

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) comunicó que el sistema sanitario está “entrando en un punto de saturación” producto de la pandemia y manifestó que  la ocupación de camas es mayor a la que se informa oficialmente.

Desde el sindicato explicaron que “existen dificultades” en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) “para la habilitación de camas suplementarias con personal en vías de capacitación, dado que la disminución de trabajadores por contagios y aislamientos no cesa de aumentar”.

Uno de los ejemplos es el Hospital Posadas. La dirección del establecimiento admitió que sus 70 camas de terapia intensiva permanecen ocupadas, habiendo habilitado las de pediatría. Esto, destacó Fesprosa, “corrobora en los hechos que ese presunto 65% de ocupación es, en realidad, mucho más elevado”.

En tanto, alertó que “más de 300 trabajadores en el Posadas y más de 100 en el Argerich son parte de los casi 11 mil infectados en el orden nacional, la mayoría en el AMBA”.

“Al igual que en Italia y España, los establecimientos sanitarios desbordados se han convertido en lugares de alta circulación viral. Los testeos masivos y aislamientos recién están comenzando con lo cual el personal asintomático sigue siendo fuente de contagio”, explicó el sindicato de la salud.

Mirtha Jaime, referente de CICOP-Fesprosa del Hospital Posadas, sostuvo que “ante la escasez creciente de personal, en particular en enfermería, las autoridades están ofreciendo módulos (horas extras) a trabajadores que ya tienen cumplidas largamente las horas semanales máximas de trabajo. Esto los  expone al agotamiento psicofísico, y por ende a la perpetuación de la cadena de contagios”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas