27 julio, 2020
En plena pandemia, el gobierno porteño gasta millones de pesos en equipar un bowling
En el pico de la pandemia del coronavirus, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió destinar 220.500 dólares al equipamiento de un bowling. Mientras tanto, no cumple con los aumentos salariales para, supuestamente, destinar los recursos al fortalecimiento del sistema sanitario.

La resolución que aprobaba el presupuesto de 220.500 dólares para equipar un bowling ubicado en la sede del Centro Deportivo de Tiro de CABA, apareció publicada en el Boletín Oficial del 17 de julio de 2020. Solo un día más tarde, el gobierno de Rodríguez Larreta emitió un comunicado en el que anunciaba el congelamiento de salarios de les trabajadores porteñes y la postergación de futuros aumentos.
La justificación del gobierno porteño para incumplir acuerdos salariales -que implicaban aumentos en los meses de julio y agosto- y no reabrir la instancia de discusión paritaria se centró en una supuesta intención de reorientar recursos hacia el refuerzo del sistema sanitario y a “cubrir la demanda social”.
Sin embargo, resulta difícil hallar vinculación entre la adquisición de equipamiento de bowling para un predio aún en construcción y la pandemia que tiene a CABA como uno de sus focos, y a los barrios populares como sus principales afectados.
Tampoco se trata de la primera vez que el gobierno porteño realiza gastos injustificados en el marco de la pandemia. Durante el mes de abril, mientras casi la totalidad de les porteñes se encontraba dentro de sus hogares, el GCBA utilizó 52 millones de pesos para la compra de municiones y granadas de gas lacrimógeno destinadas a equipar a la Policía de la Ciudad.
Mientras tanto, al interior de la Legislatura ingresaba el proyecto de Ley de Emergencia Económica en la Ciudad que preveía, entre otras medidas, recortes en el presupuesto del Instituto de la Vivienda y el congelamiento de salarios que finalmente se anunció las últimas semanas.
Lejos de resultar un error o un descuido, la disposición pone en evidencia cuáles son las prioridades del gobierno de Rodríguez Larreta y el modelo de ciudad que propone, privilegiando su participación en el negocio inmobiliario por sobre la salud de quienes habitan la ciudad.
Detrás de la compra del equipamiento para bowling, subyace un enorme negocio inmobiliario a partir de la privatización del espacio público. Actualmente, el Club Tiro Federal se encuentra en mudanza hacia terrenos del Gobierno de la Ciudad lindantes al Parque de los Niños. Es allí donde se ubicará el bowling cuyo equipamiento parece urgente para el gobierno porteño.
El antiguo terreno donde se ubicaba el club ya fue vendido a una empresa privada para el desarrollo de un emprendimiento inmobiliario. El GCBA conserva solo una porción del terreno, donde se ubicará el Parque de la Innovación.
La propia resolución publicada en el Boletín Oficial permite conocer que el bowling no formaba parte del acuerdo inicial entre el Club Tiro Federal Argentino y el gobierno porteño: se trata de una “adenda” firmada en junio de 2020.
La utilización de 26 millones de pesos en el equipamiento de un bowling desnuda y evidencia las prioridades del gobierno porteño. La Ciudad de Buenos Aires sería una ciudad más justa y menos desigual, si el dinero que se destina a municiones antidisturbios, bowlings y emprendimientos inmobiliarios, se dirigiera a asegurar el suministro de agua, gas y electricidad en los barrios, garantizar el acceso a una vivienda digna y mejorar la calidad de vida de los sectores más postergados.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.