Géneros

27 julio, 2020

El 70% de las personas que se ofrecen para donar plasma en la provincia de Buenos Aires son mujeres

Sin embargo, sólo representan el 30% de las personas que reciben el tratamiento. Además, el 80% de las donaciones provienen de pacientes de la salud pública, aunque la mayoría de los infectados tengan obra social o prepaga.

Según lo informó el viceministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak en una conferencia de prensa en La Plata, de todas las personas que se ofrecen para donar plasma, el 70% son mujeres. “Es interesante  para reflexionar respecto del rol de cuidado social de las mujeres», apuntó el funcionario.

En la Provincia de Buenos Aires fueron tratadas 252 personas con plasma:  74 mujeres y 178 hombres. Esto significa que sólo el 30% de las personas que accedieron al tratamiento son mujeres. 

Sin embargo, el viceministro aclaró que la donación efectiva termina siendo pareja en ambos géneros -respondiendo a la lógica binaria del sistema de salud-, dado a que «se descartan todas las mujeres que hayan tenido múltiples embarazos por una condición inmunológica».

Por otro lado, Kreplak comentó que «más del 80% de las personas que llaman para donar plasma son pacientes atendidos en el sector público, siendo que la mayoría de las personas que se enfermaron hasta el momento tienen cobertura de obra social y de prepaga y se han atendido en el sector privado».

Además, informó que el 84% de los donantes de acercan de manera voluntaria. «Estamos en 160 tratamientos semanales y queremos llegar a 300», agregó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas