Nacionales

24 julio, 2020

Se derogará el decreto macrista que estatizó las deudas de petroleras y gasíferas

La medida ya obtuvo media sanción en el Senado. Con su anulación el Estado nacional se ahorrará $ 23.700 millones.

Este jueves a la noche la Cámara Alta del Congreso dió media sanción a la derogación del Art. 7° del Decreto número 1053/18 emitido durante el gobierno de Mauricio Macri y que establecía compensaciones a las empresas petroleras y a las distribuidoras de gas por las «pérdidas» ante las reiteradas devaluaciones que el mismo gobierno de Cambiemos llevó a cabo.

El monto a pagar por las compensaciones, fijado en 2019, se estipuló en $ 24.524,71 millones. El 6 de diciembre, cuatro días antes de iniciar el gobierno de Alberto Fernández, se pagó la primera cuota de $ 817,49 millones, de las 30 previstas en forma mensual.

El artículo 7 del decreto decía que: “El Estado Nacional asume, con carácter excepcional y con el alcance previsto en este artículo, el pago de las diferencias diarias acumuladas mensualmente entre el valor del gas comprado por las prestadoras del servicio de distribución de gas natural por redes y el valor del gas natural incluido en los cuadros tarifarios vigentes entre el 1º de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019, generadas exclusivamente por variaciones del tipo de cambio y correspondientes a volúmenes de gas natural entregados en ese mismo período”.

El objetivo del gobierno anterior con esta medida fue amortiguar los efectos del escándalo que desató el acuerdo alcanzado por el ex ministro de Energía Juan José Aranguren y las gasíferas para dolarizar las tarifas del gas, a principios de 2018.

El Enargas macrista quedó a cargo del cálculo de las Diferencias Diarias Acumuladas (DDA) y determinó que entre abril de 2018 y septiembre de 2019 esas diferencias sumaban $ 24.524.71 que el Estado nacional ahora podrá ahorrarse.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas