Nacionales

24 julio, 2020

El Senado aprobó la creación de una nómina de carreras universitarias estratégicas

El proyecto, aprobado por unanimidad, fue promovido por la senadora del peronismo, Silvina García Larraburu.

El pasado jueves se aprobó por unanimidad en la Cámara de Senadores un proyecto de ley para la creación de una nómina de carreras universitarias estratégicas para el desarrollo económico, productivo, científico y tecnológico del país.

La iniciativa, que depende ahora de la Cámara de Diputados, plantea que el Poder Ejecutivo publique una nómina de carreras estratégicas, de universidades e institutos comprendidos en la ley de Educación Superior, considerando la equidad federal y el criterio de regionalización Noroeste, Noreste, Cuyo, Centro y Patagonia.

Para dicha nómina, el proyecto de ley dispone de una asignación presupuestaria anual para promocionar el ingreso a las carreras, paralela a los recursos que se destinan a universidades a través de la ley 24.521.

En concreto, lo votado el jueves por el Senado crea un Registro Nacional de Becas de Educación Superior con la nómina completa de las becas que ofrecen las universidades e institutos que integran el Sistema Educativo Nacional y un Programa para el Estímulo del Ingreso a Carreras Estratégicas para estudiantes que estén en su último año de secundaria.

Por otro lado, se incorporará una deducción del impuesto a las ganancias para las universidades e institutos universitarios, estatales o privados que integran el Sistema Educativo Nacional destinadas al programa nacional de carreras estratégicas.

El proyecto, aprobado por unanimidad, fue promovido por la senadora del peronismo, Silvina García Larraburu.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas