El Mundo

23 julio, 2020

La ONU propone una renta básica temporal para un tercio de la población mundial

La propuesta está dirigida a los gobiernos de 132 países para que éstos “examinen sus opciones para afrontar la pandemia».

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en un informe difundido este jueves titulado «Ingreso básico temporal: protección de personas pobres y vulnerables en países en desarrollo» propuso un ingreso mínimo temporal para unos 2.700 millones de personas. 

Esta cifra representa a más de la tercera parte de la población mundial, que viven por debajo o muy cerca del umbral de la pobreza y el costo de la renta se calcula en unos 199.000 millones de dólares.

Entre las formas de financiar esta iniciativa, el PNUD destaca la posibilidad de que los países usen los fondos que este año tendrían que destinar al pago de deuda.

«Esto no es un llamamiento de donaciones, no es una ayuda del Fondo de Emergencia de la ONU para las naciones más pobres, sino una propuesta para que los gobiernos de esos países examinen sus opciones para afrontar la pandemia», señala el texto.

Según Achim Steiner, administrador del PNUD, «los tiempos sin precedentes requieren medidas sociales y económicas sin precedentes. Introducir un ingreso básico temporal para las personas más pobres del mundo ha surgido como una opción. Esto podría haber parecido imposible hace sólo unos meses».

«Creemos que en este momento en la pandemia hay que juntar los aspectos socioeconómicos y sanitarios y que esta es una herramienta que puede ser útil para frenar la expansión del virus», explicó en una conferencia de prensa George Gray Molina, uno de los autores del informe, consignó la agencia de noticias EFE.

Y añadió que uno de los factores por los que la Covid-19 sigue ganando terreno es que muchos trabajadores se ven obligados a continuar con sus actividades para poder sobrevivir y se exponen así al contagio de manera repetida.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas