23 julio, 2020
Chile: cacerolazos ante un nuevo fallo de la justicia patriarcal
Se organizaron múltiples reclamos en todo el país pidiendo justicia por Antonia Barra, una joven de 21 años que se suicidó luego de ser violada por Martín Pradenas, condenado a prisión domiciliaria.

El 17 de septiembre de 2019, Antonia Barra conoció a Martín Pradenas en un boliche. A la mañana siguiente despertó en una cabaña, desorientada, y con el abusador encima de ella. Según lo evidencia un video que captó una cámara de seguridad, Antonia fue arrastrada por Pradenas hasta el lugar en contra de su propia voluntad. Se encontraba en un estado que rozaba la inconsciencia ya que, según lo aseguró la familia de la víctima, había sido drogada por su abusador.
Un mes después Antonia contó lo sucedido, aunque desistió de hacer la denuncia policial. Su novio, Rodrigo Canario, fue una de las primeras personas en enterarse, pero en vez de consolarla la maltrató e insultó. Antonia se suicidó al día siguiente.
Este 21 de julio comenzó el juicio contra Pradenas. Una vez más, la justicia falló a favor del patriarcado: el violador fue condenado a prisión domiciliaria. Aunque el juez a cargo de la causa, Federico Gutiérrez, haya acreditado que efectivamente el abuso sucedió, no dictó la prisión preventiva. “No es posible para el tribunal inferir privación de sentido e incapacidad de oposición que atribuye la fiscalía”, declaró Gutiérrez. En paralelo, la Fiscalía de Temuco le imputó a Pradenas cinco delitos de presunto abuso sexual y/o violación a otras mujeres ocurridos entre 2010 y 2019, aunque el juez resolvió la prescripción de dos de los casos.
El último miércoles sonaron las cacerolas en el país vecino: se encendieron las alarmas feministas. Una multitud de personas se concentró en la puerta de la casa del acusado, en la localidad de Temuco. También hubo protestas en Santiago, la capital, y las ciudades de La Serena –en el norte–, Los Ángeles, Concepción, Lota, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Punta Arenas, en el sur, entre otras.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.