El Mundo

23 julio, 2020

Bolivia: el gobierno de facto volvió a postergar las elecciones

Las autoridades golpistas del país hermano postergó nuevamente los comicios para el 18 de octubre, justificándose en la crisis sanitaria.

Luego del golpe de Estado a Evo Morales en octubre de 2019, la presidenta de facto Jeanine Áñez había programado las elecciones para el 3 de mayo de este año. Sin embargo, la fecha fue postergada en dos ocasiones, bajo la excusa de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Finalmente Salvador Romero, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) del Estado Plurinacional de Bolivia anunció este jueves que los comicios presidenciales del 6 de septiembre serían postergados para el 18 de octubre.

Si bien el gobierno golpista sostiene su decisión bajo la excusa de la emergencia sanitaria, la realidad es que en el resto del país no se están tomando medidas para contener y proteger a la población boliviana. El sistema de salud se encuentra al borde del colapso, la gente muere en la calle esperando ser atendida, y los miembros de comunidades indígenas se contagian y fallecen en el olvido.

El candidato a presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, ya había denunciado anteriormente las intenciones de Áñez de proscribir al partido. “Las encuestas muestran que existe una alta tendencia a favor del MAS para las elecciones de septiembre”, había dicho. 

“Una postergación en la fecha de elecciones solo perjudicará al pueblo por la ingobernabilidad que se observa, la pandemia sin ningún control y la crisis económica”, destacó Evo Morales, ex presidente boliviano exilidado en la Argentina, desde sus redes sociales.

“El Tribunal Supremo Electoral pretende dar un golpe a la democracia al no respetar ni a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Hasta el régimen de facto reconoce que es la Asamblea la que debe fijar el plazo”, agregó. 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas