Mundo Gremial

22 julio, 2020

La empresa LATAM deberá cumplir con la doble indemnización

El Ministerio de Trabajo rechazó el pedido de apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis que presentó la aerolínea.

Luego de haber anunciado su retirada del país, y dejar a 1715 personas sin empleo y con sólo media indemnización, la empresa LATAM deberá pagar el 100 por ciento de los salarios adeudados, además de otorgar la doble indemnización que determina la ley vigente hasta fin de año.

Si bien LATAM presentó un pedido de apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), justificándose en que la pandemia los dejó en la quiebra, éste fue rechazado por el Ministerio de Trabajo. La empresa ya adelantó que «la determinación será apelada por la Compañía, entendiendo que la presentación original constituye un caso claro de fuerza mayor». 

Por su parte, el Ministerio de Trabajo determinó que la medida del PPC es aplicable únicamente para aquellas empresas que necesitan achicarse para evitar cerrar, pero éste no era el caso de LATAM. Ante esta negativa, es esperable que la empresa refuerce su discurso de una supuesta imposibilidad de pagar las indemnizaciones pertinentes, apoyándose en los 500 retiros voluntarios que aceptaron sus empleados -bajo la presión de que, en caso contrario, quizás no vean ni una porción del dinero que les corresponde-.

En paralelo, los distintos representantes gremiales de aeronáuticos festejaron la decisión del Ministerio.  “Entendemos que no es la solución definitiva pero por lo menos ubica a la empresa en el marco de las leyes y decretos que amparan los derechos laborales”, destacaron, y agregaron que éste va a ser “un capítulo más del proceso del reacomodamiento del mercado aerocomercial en la Argentina y la región”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas