21 julio, 2020
Imputaron a Aranguren por dolarizar tarifas y por perjuicio millonario al Estado
El fiscal federal Guillermo Marijuán imputó al ex ministro de Energía y Minería, junto al ex presidente del Enargas Ezequiel Roitman y a otros ex directores. El organismo asegura que la maniobra “causó un perjuicio al Estado de US$ 400 millones».

El fiscal federal Guillermo Marijuán imputó al exministro de Energía y Minería del macrismo Juan José Aranguren, al expresidente del Enargas Ezequiel Roitman y exdirectores del organismo, al impulsar una investigación por presuntas irregularidades en la fijación de tarifas de gas.
Además el fiscal imputó al ex subsecretario de Recursos Hidrocarburíferos del Ministerio de Energía y Minería, Marcos Pourteau y a la exgerente de Legales del Enargas, Marcela Valdez.
En junio pasado, Federico Bernal, interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) denunció a Aranguren por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública. Se lo acusa de de pactar precios para asegurarles ganancias en dólares a las empresas gasíferas.
Según el dictamen, Marijuán apuntó a un «presunto desvío funcional» por parte de los imputados, quienes «persiguiendo intereses ajenos a aquellos por los que debían velar, habrían incumplido los deberes a su cargo».
«Según sostiene el denunciante la presunta maniobra desplegada habría tenido su corolario en octubre de 2018, al momento de devaluarse la moneda argentina respecto del dólar, cuando se pretendió que la variación del valor de cambio fuera afrontado por los usuarios, en cuotas y frente a los reclamos efectuados, aquella diferencia traducida en una suma dineraria fue absorbida por el Estado Nacional», explicó el fiscal en su dictamen.
“El fiscal federal Guillermo Marijuan imputó al exministro de Energía Aranguren por haber dolarizado las tarifas y causado un perjuicio al erario público de US$ 400 millones”, puntualizó este martes el Enargas a través de un comunicado.
“Aranguren y otros ex funcionarios habrían violado la Ley del Gas, atando a los usuarios y las usuarias a una concertación ‘contractual’, con precios en dólares, en una escala ascendente pactados a dos años y variables según el tipo de cambio, precios que luego se trasladaron a la tarifa”, explicó Bernal al momento de realizar la denuncia.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.