20 julio, 2020
Buscan que la Legislatura bonaerense “repudie” las declaraciones de Iglesias
Las palabras del diputado nacional cambiemita sobre la inundación de 2013 en La Plata generó malestar en gran parte del arco político y social de la provincia de Buenos Aires.

Las declaraciones del diputado nacional de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, vinculadas a la inundación del año 2013 en la ciudad de La Plata fueron un baldazo de agua fría para sus habitantes. Tanto molestaron que un legislador bonaerense presentó un proyecto en repudio a la “falta de respeto”, dijo, a las víctimas del desastre climático.
Guillermo Bardón es diputado provincial por el bloque Cambio Federal, una escisión de Juntos por el Cambio. Desde ese lugar es que salió a repudiar las declaraciones de Iglesias, con quien durante el fin de semana había tenido discusiones a través de Twitter.
“La falta de respeto de Iglesias a la memoria de las 89 víctimas de la inundación no se soluciona borrando un tuit y es por ellos, sus familiares y todos los platenses que rechazamos semejante imbecilidad, exigimos una urgente disculpa pública”, tuiteó Bardón.

Bardón aclaró que “la libertad de expresión tiene límites”, a los que identificó como “agravios”, y le otorgó mayor importancia siendo que su emisor es una persona votada por un sector de la sociedad.
Además del diputado, otros referentes políticos de la misma alianza salieron a repudiar sus dichos. Sin ir más lejos, Daniel Lipovetzky dijo que “ironizar sobre una terrible tragedia es una provocación y una ofensa a las víctimas y a todos los platenses”, aunque aclaró que “viendo quién lo hizo, no me sorprende”.
También el secretario de Gobierno de La Plata, Marcelo “Chuby” Leguizamón, quien calificó a Iglesias de “impresentable” y le pidió una disculpa pública por “todos los platenses que sufrimos la pérdida de amigos y vecinos” en la inundación de 2013.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.