Nacionales

17 julio, 2020

Morón: renunció un concejal del PRO que había falsificado firmas para viajar a Miami

Emiliano Catena se tomó dos licencias consecutivas para viajar a Estados Unidos. Un compañero de banca lo acusó de querer “cobrar durante 25 días sin laburar”.

Emiliano Catena, concejal de Juntos por el Cambio en Morón, había viajado a Miami en plena pandemia a través de una licencia generada con firmas falsas. Dos meses después del escándalo, anunció su renuncia al recinto.

El Concejo Deliberante de Morón aprobó la renuncia del edil luego de conformarse una comisión investigadora para analizar el caso, que llegó a su fin y continúa ahora por vías judiciales.

“Catena se fue del país el 15 de mayo a Estados Unidos como repatriado, porque tiene residencia norteamericana. Se fue y no le avisó a nadie, y presentó dos pedidos de licencia que no pueden estar firmados porque él ya no estaba en el país, para que no se note que no iba a estar”, explicó Cristian Herrera, concejal de Juntos por el Cambio de Morón.

Pero además, su ex compañero de banca acusó a Catena de querer “cobrar durante 25 días sin laburar” y agregó que “si no hubiésemos pedido de sesionar hubiese seguido así, sin pedir licencia y sin avisar que se había ido del país”.

Tras su renuncia, Catena expresó: “Renuncio a mi banca de concejal para cumplir como padre, quitándole la posibilidad al Frente de Todos de alimentar su circo para distraer de la única realidad: cada vez más moronenses piden un bolsón de comida mientras ustedes pierden tiempo ensuciando a mi familia», lanzó Catena el 2 de julio a través de sus redes sociales, luego de explicar que había tomado la decisión de viajar con su hija a Estados Unidos porque allí era donde vivía su ex esposa. 

Herrera, en tanto, argumentó que si bien iba a acompañar a su hija Catena viajó “porque iba a perder las ventajas de residente norteamericano si no cumplía con algunos meses más de residencia para obtener la ciudadanía”.

Por último, resumió: “Para mí hubo un delito, la falsificación de firmas existió. Pero el bloque de Ramiro Tagliaferro [intendente de Morón] salió a defenderlo a ultranza y apretaron hasta el último día para que no se investigara. Y cuando finalmente se abrió la investigación, se victimizaron y comenzaron a denunciar una persecución que nunca existió”, finalizó el concejal de Juntos por el Cambio.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas