Mundo Gremial

17 julio, 2020

Coronavirus: legisladores interceden ante los contagios en supermercados

Según un relevamiento promovido por medios afines al bloque parlamentario, son 72 las sucursales afectadas, pertenecientes a 3 cadenas.

Diputados del Frente de Izquierda realizaron al gobierno nacional un pedido de informes sobre la cantidad de trabajadores de supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que según algunas estimaciones no oficiales ascienden a 900.

“Las cadenas de supermercados e hipermercados están entre los claros ganadores en esta coyuntura, aunque no podemos decir lo mismo de sus trabajadores. De un lado, se registran aumentos de precios por encima de la inflación y ventas extraordinarias. Del otro, congelamiento salarial, pésimas condiciones de higiene y salubridad, así como una precarización y multifuncionalidad laboral creciente”, esgrimió la diputada Romina Del Plá junto a su par Nicolás Del Caño. 

Según un relevamiento de La Izquierda Diario, son 72 las sucursales afectadas por los contagios y pertenecen a las cadenas COTO, Carrefour y CENCOSUD.

“Las empresas de supermercados tienen responsabilidad directa en el aumento exponencial de casos de COVID-19. Como denuncian sus propios trabajadores, es moneda corriente el ocultamiento de casos para no verse obligadas a cerrar sucursales y/o aplicar protocolos y medidas sanitarias necesarias”, manifestaron los diputados.

En tanto, agregaron: “Resulta llamativo que a esta altura no existan medidas por parte del Estado ni protocolos específicos que protejan la vida de este sector esencial de la clase trabajadora, más aún cuando está demostrado que sus lugares de trabajo se convirtieron en verdaderos focos de contagio”, reclaman.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas