16 julio, 2020
El Censo 2020 podría postergarse para el año próximo
La fecha propuesta para comenzar el relevamiento era el 28 de octubre, pero la situación pandémica dejó en stand by su realización.

El titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), Marco Lavagna, planteó la posibilidad de que el Censo de Población, Hogares y Viviendas 2020 se realice el próximo año debido a la pandemia de coronavirus.
En diálogo con AM 750, el economista explicó que las probabilidades de que el Censo se realice en el 2021 “son muy altas”, aunque reparó en que primero espera a “tener más claro cuando pase la pandemia” para confirmar una fecha.
“Las posibilidades de que se pase para el año que viene con muy altas. De hacerlo, hay que ver la fecha porque es año electoral y yo no puedo poner un operativo de tal magnitud en medio de ese proceso”, agregó Lavagna.
En la misma línea, recordó que el censo consiste en “gente yendo a cada una de las casas del país y hacer una entrevista de 20 minutos” y que “en medio de una pandemia, con gente con miedo a abrir la puerta, yo no puedo hacer el operativo”.
Por caso, insistió en que “saber cómo va a evolucionar la pandemia es muy importante” y aclaró que en este contexto el INDEC no está realizando ningún tipo de tareas de campo que requieran la presencia de personal.
El último antecedente de postergación de un censo fue en el año 2000, cuando la emergencia económica en medio del gobierno de Fernando de la Rúa impidió su realización y se debió llevar a cabo en 2001, pocas semanas antes de la renuncia del mandatario.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.