14 julio, 2020
La FAO advierte que 67 millones de latinoamericanos padecerán hambre en 2030
A través de un informe, el organismo de Naciones Unidas alertó además que los porcentajes se incrementarán producto de la pandemia.

Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el hambre podrá afectar a más de 67 millones de personas en América Latina y el Caribe para el año 2030.
A través de un estudio llamado “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2020”, el organismo reveló que durante 2019 volvió a aumentar el hambre en el mundo, por quinto año consecutivo, llegando a 47,7 millones de personas.
Las proyecciones indicaron que el hambre, definido como el número de personas que no consume las calorías suficientes para llevar una vida activa y saludable, afectará en 2030 a cerca de 20 millones más que en 2019.
Sin embargo, estas proyecciones no consideraron el impacto del Covid-19, por lo que se estima que el hambre será aún más acuciante cuando se contabilicen los efectos de la pandemia sobre la seguridad alimentaria.
“Estamos peor ahora que cuando la región se comprometió con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015: desde entonces 9 millones de personas más viven con hambre”, dijo Julio Berdegué, representante regional de la FAO.
“Con el impacto de la pandemia de Covid-19, la realidad será peor que la que proyectamos en este estudio. Necesitamos una respuesta extraordinaria de los gobiernos, del sector privado, la sociedad civil y las organizaciones multilaterales”, remarcó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.