14 julio, 2020
Cuarentena: Kicillof avizora una etapa de «ir y venir» según los contagios
El gobernador bonaerense visitó la localidad de Vicente López y se refirió a la estrategia sanitaria que se viene en torno a la pandemia.

El gobernador de la provincia, Axel Kicillof, consignó que se abre una etapa de “stop and go” en los distritos bonaerenses, principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (ABMA), que se determina según los contagios.
“Lo que muestra el mundo es algo así como un ‘stop and go’. Algo así como ir y venir; empezar y volver para atrás dependiendo de los contagios. No es algo que pase solo en la Argentina, en la ciudad o en la provincia de Buenos Aires. Pasa en todo el mundo”, dijo el mandatario.
En esa línea, expresó que “no se puede darle tranquilidad a los bonaerenses diciéndoles que tal día se acaba el coronavirus. Eso no lo sabe nadie. Sí podemos decir que el gobierno ha trabajado para que si alguien contrajo el virus tenga la asistencia sanitaria. Ahora hay que evitar los contagios lo más posible”, completó.
Tras un encuentro con el intendente de Vicente López, Jorge Macri, el gobernador indicó que “hay que tomar medidas en base a los hechos y a los datos para cuidar la salud hasta el último bonaerense” y reiteró que el aislamiento era “el único y más efectivo remedio para evitar los contagios”.
“Lo que muestra el mundo es algo así como un ‘stop and go’. Empezar y volver para atrás dependiendo de los contagios”
“Eso era lo que necesitábamos, porque había un crecimiento muy insistente de casos y necesitábamos moderar, reducir en la velocidad de los casos y amesetar. Estamos muy conformes”, sostuvo Kicillof.
De acuerdo al último registro la provincia sumó el lunes 1633 contagios, una cifra notablemente inferior a los 2300 que registró en el inicio del fin de semana largo. El total se detectaron 53.661 casos en el territorio provincial.
Los contagios detectados entre profesionales de la salud disminuyeron de manera alentadora: el 28 de abril el porcentaje alcanzó el 21,7%; el 29 de mayo cayó al 15%; y el 7 de julio al 7.8%.
No obstante, aún no hay datos demasiado alentadores sobre la ocupación de Unidades de Terapia Intensiva, que están en torno al 60% en el AMBA. Y las muertes no cesan: hasta ayer se registraban 908 víctimas en este territorio. Una de los más jóvenes es un niño que cuatro años que falleció el fin de semana.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.