Nacionales

13 julio, 2020

Detectaron casi 450 casos de trabajadores rurales explotados en los últimos 18 meses

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) informó que detectó 444 casos de presunta explotación laboral en el país.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) informó el último lunes que en los últimos 18 meses, en cerca de 50 fiscalizaciones realizadas, se detectaron 444 casos de presunta explotación laboral.

Históricamente les trabajadores del campo son les más expuestes a enormes grados de explotación: trabajo infantil, reducción a la servidumbre, trata de personas, además de la clásica historia del trabajo no registrado. En la actualidad el Renatre se encuentra trabajando en coordinación con la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) en pos de erradicar la explotación laboral.

El Renatre se encarga de encuestar y relevar los datos de les trabajadores rurales. En el caso de que exista alguna irregularidad, se procede a hacer una denuncia a través de la línea telefónica 145 de Asistencia y Denuncias por Trata de Personas, cuyo trámite es redirigido automáticamente a la Protex. Este intercambio se da en el marco de un convenio entre el Registro y el Ministerio de Trabajo.

«Cuando se habla del trabajo rural, se está hablando de un universo muy grande de actividades y regiones con contextos diferentes. Es ahí donde el Renatre hace un análisis para detectar cuáles son efectivamente las producciones a las que más afecta esta problemática», destacó Orlando Marino, presidente del Registro. De las 28 denuncias que efectuaron este año, Protex intervino en 12 de ellas. 

La fiscal cotitular de la Procuraduría, Alejandra Mángano, graficó: «El sector rural es un sector perjudicado por estos delitos, y las víctimas no suelen acercarse a denunciar, por eso es necesario que se promuevan controles efectivos que mejoren la detección”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas