12 julio, 2020
The Rolling Stones y el sueño de una noche de verano de 1962
El 12 de julio de 1962 la banda de rock británico The Rolling Stones realizó su primer recital en el emblemático Club Marquee de Londres. El sexteto compuesto por Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards, Ian Stewart, Dick Taylor y Tony Chapman daba sus primeros pasos en la escena de la música inglesa y allanaba el terreno para las siguientes cinco décadas.

El 12 de julio de 1962 la banda de rock británico The Rolling Stones realizó su primer recital en el emblemático Club Marquee de Londres. El sexteto compuesto por Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards, Ian Stewart, Dick Taylor y Tony Chapman daba sus primeros pasos en la escena de la música inglesa y allanaba el terreno para las siguientes cinco décadas.
Ubicado en el 165 de Oxford Street, el Marquee se convirtió en uno de los clubes más concurridos por la juventud londinense y entre sus clientes se encontraban Jagger, Jones y Richard que asistían frecuentemente a escuchar bandas de Rythm&Blues y, periódicamente, interpretaban por separado canciones de artistas consagrados.
En la noche de aquel día de verano de 1962 el cuarteto, sin Taylor y Chapman, subió al escenario para telonear a Long John Baldry, en reemplazo de The Blues Incorporated, que había cancelado para presentarse en un programa de radio de la BBC.
Con el hipnótico Mick Jagger al micrófono, el retraído multiinstrumentalista Brian Jones, el estudiante de arte Keith Richadrs en las guitarras y el amigo de todos Ian Stwart al piano, interpretaron covers de blues a cambio de unas pocas monedas. Por entonces, los instrumentos y el sonido no reflejaban el talento de la banda. A pesar de eso, interpretaron temas como «Kansas City», de Jerry Leiber, «Bright Lights», de Gary Clarck Jr., «Hush Hush», de Jimmy Reed y «Blues Before Sunrise», de Muddy Waters.
Esa misma noche el entonces líder del grupo Brian Jones se vio en la encrucijada de presentar a la banda ante el público y aún no tenían un nombre definido. En el Marquee había varios discos entre los que se encontraba el LP de grandes éxitos de Muddy Waters y entre sus temas figuraba «Rolling Stone». Fue entonces que la banda que se convertiría en ícono del rock anglosajón adoptó el nombre con el que se hizo famosa.
Según la historia reconstruida por sus propios integrantes, “cuando los nacientes Rolling Stones comenzaron a tocar en Londres en 1962, la noción de que una banda de rock and roll duraría cinco años, mucho menos cincuenta, era un absurdo. Después de todo, ¿qué podría ser más efímero que el rock & roll, la última moda adolescente?”. Aunque ninguno de ellos pudo imaginarlo, cinco décadas después, con solo dos de los miembros de la banda original, se encontraban en el Marquee interpretando la larga e indiscutible lista de éxitos que cosecharon a lo largo de la historia.
En conmemoración de su 50° aniversario, realizaron una gira por Europa, EE.UU., Canadá y América Latina donde brindaron 13 shows. En 2016 sus majestades satánicas realizaron tres conciertos en Argentina y el cierre de la gira fue en Cuba, donde se presentaron por primera vez con un espectáculo gratuito al que asistieron un 1.200.000 personas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.