12 julio, 2020
Liberaron a los condenados por el asesinato del cacique Javier Chocobar
La Comunidad Los Chuschagasta aseguró que la Corte Suprema de Tucumán no dictó sentencia firme, por lo que los tres asesinos fueron liberados.

El 12 de octubre de 2009, el Día de la Diversidad Cultural, la comunidad indígena tucumana Los Chuschagasta organizó una asamblea para defender sus territorios de los grandes empresarios. Esa tarde, tres personas se presentaron en el lugar e iniciaron una balacera que terminó con la vida de Javier Chocobar, cacique de la comunidad.
En octubre de 2018, empresario Darío Amín fue condenado por la Sala IV de la Cámara Penal a 22 años de prisión, el ex policía Luis Humberto Gómez a 18 años, y José Valdivieso a 10 años. Todos procesados por el asesinato de Javier Chocobar.
Sin embargo, hoy los asesinos están en libertad. La Corte Suprema de Tucumán no dictó sentencia firme, “por lo cual los asesinos fueron liberados”, confirmaron, según La Nota (Tucumán), desde la comuna Los Chuschagasta en un comunicado.
“El Poder Judicial y las personas que lo integran, una vez más actúan en connivencia para hacer prevalecer el poder de los terratenientes por encima de nuestros derechos humanos y ancestrales como pueblos originarios”, agregaron.
La comunidad pensó que podía “dar un cierre a esta década de miedo y dolor, y seguir adelante reconstruyendo su comunidad” luego del juicio concluido en 2018, pero nuevamente se vieron vulnerados.
La sentencia fue firmada por los jueces María Fernanda Bahler, Wendy Kassar y Emilio Páez de la Torre. “Una vez más la justicia tucumana actúa en contra de los derechos y de la vida de los Pueblos Originarios”, agregaron.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.