8 julio, 2020
Ayuda económica de emergencia para las editoriales independientes de CABA
El bloque del Frente de Todos presentó en la legislatura un proyecto de asistencia económica de emergencia para este tipo de editoriales que son las más afectadas por las medidas de confinamiento provocadas por la pandemia.

Este martes, legisladores y legisladoras del Frente de Todos (FDT) presentaron un proyecto que busca brindar asistencia económica de emergencia a las editoriales independientes de la Ciudad que vieron, según datos del sector, caer sus ventas un 60% desde el inicio del confinamiento obligatorio producto de la pandemia de Covid-19.
La iniciativa, que tiene como autores a la diputada y vicepresidenta de la Comisión de Cultura María Bielli y al diputado Juan Manuel Valdés, tiene como objetivo crear un registro único de editoriales independientes en la Ciudad y el otorgamiento de un subsidio de $100 mil pesos para las casas editoras.
Las editoriales que resulten beneficiarias deben haber publicado entre 3 y 25 obras durante el año 2019 y tener una distribución habitual en al menos 5 librerías de la Ciudad, según indica el proyecto.
“La industria del libro viene sufriendo un fuerte deterioro en términos generales durante los últimos 4 años y la pandemia agravó la situación. El proyecto presentado hace foco en un eslabón de la cadena, pero también se viene trabajando con el bloque en iniciativas que atiendan las necesidades de toda la cadena como las librerías independientes”, afirmó Bielli.
Asimismo, el proyecto busca la creación de líneas de créditos accesibles al sector, a tasa 0% para incentivar la industria cultural del libro, a través del Banco Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, Valdés señaló que «el mundo del libro se encuentra atravesando una situación sumamente delicada. Editoriales y librerías independientes se vieron gravemente afectadas por la pandemia que estamos atravesando”.
Días atrás, también se presentó desde el bloque del FDT un proyecto para que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires haga un esfuerzo e impulse una política de rescate de las librerías independientes de la Ciudad.
La iniciativa incluye el otorgamiento de subsidios para el pago del ABL, servicios básicos y ayudas para abonar los alquileres de los pequeños locales barriales.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.