6 julio, 2020
Piden la prisión preventiva para Evo Morales por supuesto terrorismo
La fiscalía de Bolivia, país presidido por un gobierno de facto, pidió la imputación del ex presidente por unos audios que envió en noviembre del año pasado.

Este lunes, La Comisión de Fiscales Anticorrupción de Bolivia acusó formalmente a Evo Morales por supuestos delitos de terrorismo, a partir de audios que se difundieron en noviembre del año pasado. Debido a esto, pidieron la detención preventiva del ex mandatario, que se encuentra refugiado en la Argentina.
Según lo que sostiene la causa, en los audios se lo puede escuchar a Morales coordinado con un dirigente cocalero el cerco a las ciudades y el bloqueo de alimentos durante los 21 días de paro después de las elecciones de octubre de 2019.
«Hermano, que no entre comida a las ciudades. Vamos a bloquear, cerco de verdad». «Ahora me expulsan de Bolivia y hay bloqueo hasta ganar, hermano» le dijo, según la Fiscalía, Morales a Faustino Yucra en el audio peritado. El Cuerpo Técnico de Investigación del Ministerio Público de Colombia concluyó que existe “una alta probabilidad de identificación de la voz”.
Faustino Yucra fue enviado bajo detención preventiva a un penal de la ciudad boliviana de Santa Cruz tras ser detenido el pasado abril, por acusaciones de terrorismo y sedición dentro de este mismo proceso judicial, que se encuentra en fase preliminar.
La acusación se da en un marco de constantes ataques hacia los dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) por parte del gobierno golpista. Luis Arce, candidato a presidente por el MAS, había denunciado la semana pasada que el gobierno de Jeanine Áñez quería proscribir su candidatura.
“Las encuestas muestran que existe una alta tendencia a favor del MAS para las elecciones de septiembre”, afirmó Arce luego de que se estableciera la fecha de los próximos comicios, prorrogados ya en una ocasión por la presidenta de facto.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.