2 julio, 2020
La madre de Facundo Scalzo denunció a Patricia Bullrich por apología del crimen
La denuncia penal, por intimidación pública y apología del crimen, tiene lugar luego que la ex ministra de Seguridad y actual titular de PRO criticó la detención del gendarme acusado de asesinar por la espalda al joven de Bajo Flores y defendió su accionar contra “delincuentes violentos”.

«Acaban de tirar al primer gendarme por la ventana», sostuvo Patricia Bullrich en una carta publicada el domingo pasado en las redes sociales. En la misma defendió el accionar de Diego Rocha, el gendarme detenido por el crimen de Facundo Scalzo el pasado 17 de junio en el barrio de Bajo Flores, afirmando que el uniformado está detenido hace diez días «a pesar de haber actuado contra delincuentes violentos».
A su vez, cuestionó al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, porque considera que «la defensa del Estado es sólo para los delincuentes».
Ante estas declaraciones, Andrea Beatriz Scalenghe, la madre de Facundo, denunció penalmente a la ex funcionaria macrista por los delitos de intimidación pública y apología del crimen.
“Le informo a la Sra. Bullrich que yo soy la querellante en estas actuaciones, como madre de la víctima quien lamentablemente como falleció no puede ejercer sus derechos como víctima”. “Las aseveraciones de Patricia Bullrich carecen de todo rigor y se contradicen con los hechos en forma absoluta”, dice el texto de la denuncia presentada en el juzgado Criminal y Correccional Federal número 12.
“La intencionalidad de Bullrich es consagrar la impunidad del gendarme, y de todos los casos de violencia institucional, no es casual que siempre tenga problemas con los familiares de las víctimas”, explicó Nicolás Rechanik, abogado de la familia. Por otro lado, filtra datos de la causa incluso antes de que lleguen a la jueza, se nota que tiene acceso. Y además en medio de la cuarentena convoca a marchar para pedir que sigan los gendarmes en el barrio, cuando nadie ordenó sacarlos”, agregó.
La autopsia realizada sobre el cuerpo de Facundo dio como resultado que recibió cuatro disparos por detrás. Además, existen pruebas confirman que el arma aportada por la gendarmería y que supuestamente utilizó Facundo, no fue disparada. Asimismo, la prueba de dermotest confirmó que el joven no disparó, por lo que se descarta la versión de los tres gendarmes imputados por el crimen, quienes aseguraban que había iniciado un tiroteo que derivó en su muerte.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.