Mundo Gremial

1 julio, 2020

“Perfil financia su expansión con nuestros salarios”

Trabajadores y trabajadoras del multimedio que dirige Jorge Fontevecchia se encuentran realizando medidas de fuerza en rechazo al pago del aguinaldo en cuotas y recién a partir de enero de 2021.

Santiago Mayor

@SantiMayor_

COMPARTIR AHORA

La semana pasada el Grupo Perfil informó a sus trabajadores y trabajadoras que no abonaría el medio aguinaldo de junio en la fecha correspondiente. Recién lo empezará a pagar en enero del año próximo y en cuotas.

El argumento de la empresa que dirige Jorge Fontevecchia es el de muchas otras: la crisis económica provocada por el coronavirus. Sin embargo, esto no se condice con la realidad del grupo que se encuentra en pleno crecimiento.

“Pone como excusa la crisis económica generada por la pandemia, sin embargo la empresa nunca cerró, todos sus títulos siguieron saliendo a la calle, tiene una radio y un canal al aire y se está expandiendo”, denunció Matías Cardone, delegado del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) en Perfil.

A esto se suma que, más allá del contexto actual, no es la primera vez que la patronal viola los derechos laborales con este tipo de medidas. Tampoco pagó a tiempo los aguinaldos de 2016, 2017 y 2019, ni las paritarias de 2016 y 2019.

“Los aguinaldos de junio y diciembre de 2019 se los tuvimos que sacar en base a asambleas gigantes a las que se plegaron jefes y editores”, recordó Cardone. Es por eso que este año realizaron nuevamente instancias asamblearias, tanto presenciales -con quienes están yendo a trabajar a la empresa- como virtuales y decidieron realizar retención de tareas.

Las acciones comenzaron la semana pasada y, ante la falta de respuesta, se profundizaron este miércoles. 

Según informó la Comisión Interna del SiPreBA, a la par que se anunció la postergación del aguinaldo, algunos ejecutivos comenzaron a pedir ideas y encargar tareas para un nuevo noticiero que se lanzará en el canal del grupo. Asimismo, profundizando la multitarea y la precarización “están mandando trabajadores a la calle a filmarse ellos mismos con el celular, haciendo su propio móvil”. “Es una práctica que de ninguna manera avalamos”, apuntó Cardone.

“La empresa se viene expandiendo y financia esa expansión con nuestros salarios”, denunció el delegado. “Vamos a seguir con las medidas hasta que haya un plan de pagos racional del medio aguinaldo que es un derecho adquirido por los trabajadores desde 1946”, concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas