Nacionales

1 julio, 2020

“El IFE evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de personas cayeran en la pobreza”

Lo aseguró el jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero. Además, se refirió a las otras medidas dispuestas por el gobierno en el marco de la emergencia sanitaria.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, indicó que el Estado viene asistiendo el bolsillo de la población en medio de la emergencia sanitaria y resaltó el esfuerzo económico destinado a contener la crisis.

Cafiero aseguró que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) “evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de personas cayeran en la pobreza e indigencia en estos tres meses de pandemia” de coronavirus en el país.

Al mismo tiempo, destacó que “se destinaron 45 millones de pesos para los créditos a tasa cero”, de los cuales hasta el momento fueron aprobados 500 mil.

En cuanto a la Tarjeta Alimentar, sostuvo que abarca actualmente a 1.529.629 personas con una inversión de 7 mil millones de pesos. “El 89% de esta asistencia es para la población de menores recursos”, explicó Cafiero.

El jefe de los ministros presentó estos números enmarcados en el Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.

A la vez, destacó “la recuperación del Ministerio de Salud, el Plan Progresar de becas educativas y la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad” y celebró que “nuevamente” se erradicó el sarampión producto de 8 millones de vacunas.

“La política pública tiene que tener una visión de Estado, y no tenemos que permitir que se retroceda”, finalizó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas