Géneros

1 julio, 2020

El gobierno bonaerense implementará la Ley Micaela

El mandatario, Axel Kicillof, dispuso que el órgano encargado de llevar adelante la capacitación con perspectiva de género para funcionarios del Estado será el Ministerio de las Mujeres.

La Ley Micaela se implementará en todos los niveles y jerarquías de la función pública bonaerense a través del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, según dispuso este miércoles el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, a través del decreto 541/20 publicado en el Boletín Oficial.

La provincia de Buenos Aires adhirió a través de la ley 15.134 a la legislación que establece la capacitación obligatoria y permanente en perspectiva de género y prevención de las violencias por razones de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública.

Por medio del decreto 541, el gobierno bonaerense estableció que los ministros, secretarios, titulares de los entes descentralizados, el asesor General del Gobierno y los titulares de los organismos de la Constitución deberán determinar “la unidad organizativa que coordinará la ejecución de las acciones establecidas en la ley 15.134”.

El nombre de la legislación que da curso a esta capacitación lleva el nombre de Micaela García, la joven víctima de femicidio en la localidad de Gualeguay, Entre Ríos, en reconocimiento a su lucha militante en el Movimiento Evita por los derechos de las mujeres.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas