30 junio, 2020
Se derogó el decreto que habilitaba a las FF.AA. a actuar en la seguridad interior
“Abría la puerta a que las Fuerzas Armadas actuaran ante una agresión interna”, explicó el ministro de Defensa, Agustín Rossi, con respecto a la normativa implementada durante el gobierno de Mauricio Macri que revertía la delimitación entre seguridad exterior e interior. Ahora solo se limitarán a la actuación ante agresiones extranjeras.

Por medio de un decreto que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, y el ministro de Defensa Agustín Rossi, se derogó la reforma del sistema de Defensa implementada por el macrismo que permitía a las Fuerzas Armadas a intervenir ante una agresión interna.
“Abría la puerta a que las Fuerzas Armadas actuaran ante una agresión interna, ya que alguien podía considerar al narcotráfico, por ejemplo, como una agresión externa”, precisó a los medios el ministro Rossi.
También aclaró que el Decreto 571/2020 establece que “el rol de las Fuerzas Armadas se pone en marcha solo en caso de una agresión de un medio militar estatal externo”.
“Nosotros consideramos que la Argentina ya tiene una serie de agencias dedicadas al combate del narcotráfico”, continuó, y aclaró que estos cambios “no implican que las Fuerzas Armadas dejen su rol de apoyo logístico a las fuerzas de seguridad”. En este sentido, consideró que seguirán cumpliendo un rol en la frontera norte del país, donde fueron agregados «patrullajes aéreos», que -anticipó- también serán realizados «en la zona del AMBA para garantizar el cumplimiento de la cuarentena”.
Los decretos 683/2018 y 703/2018, que firmaron Mauricio Macri, su jefe de Gabinete Marcos Peña y el ex ministro de Defensa Oscar Aguad, eran parte del plan de reestructuración militar para las Fuerzas Armadas. Con la nueva medida se vuelve a limitar la actuación de las Fuerzas Armadas a las agresiones externas.
Ante las acusaciones que la medida pone en similitud a la Argentina con el modelo de defensa venezolano, Rossi expresó que “si hay algún país al que nos acercamos en cuanto a lo que significa la Defensa es justamente Estados Unidos, porque Venezuela, al igual que otros países, utiliza sus Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad interior, y nosotros nos estamos diferenciando en eso”.
El decreto, publicado el lunes en el Boletín Oficial, fija “un plazo de seis meses» para la redacción de las modificaciones en materia de política de defensa, precisó el funcionario y reivindicó la decisión tomada al preguntarse «dónde está escrito» que se debe «seguir la política de defensa de Macri”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.