30 junio, 2020
El Enacom avanza en un plan para acortar la brecha digital en todo el país
Invertirá un total de 3.800 millones de pesos, con el objetivo de llevar internet y servicios de TIC a las zonas de mayor vulnerabilidad.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) anunció que invertirá un total de 3.800 millones de pesos para acortar la brecha digital en territorio argentino. El objetivo es llevar internet y servicios de Tecnologías de la Información (TIC) a todo el país.
La inversión busca garantizar la conectividad en las poblaciones más vulnerables, tanto en la pandemia de coronavirus como en la salida posterior al aislamiento social, de modo que quienes no tienen acceso a internet puedan contar con ello.
Puntos principales del anuncio
1) Implementar el programa para el “Desarrollo de Infraestructura para Internet destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional De Barrios Populares en Proceso De Integración Urbana (RENABAP)”, que tendrá un presupuesto de 1.000 millones de pesos. Por primera vez, se tiene un programa específico con soluciones tecnológicas particulares para poder llegar eficazmente con conectividad a las familias más desprotegidas.
2) Desarrollar el «Programa de Acceso a Servicios TIC a Poblaciones de Zonas Adversas y Desatendidas para el despliegue de redes», otorgando a este la suma de hasta 300 millones de pesos. Por este programa se implementarán soluciones integrales para zonas alejadas de los grandes conglomerados urbanos de difícil acceso la gran mayoría de las veces.
3) Crear el “Programa de acceso a internet para instituciones públicas», al cual se reservarán hasta 2.000 millones de pesos y será destinado a llevar conectividad a instituciones nacionales, provinciales y municipales en los ámbitos de la salud, la educación y la seguridad.
4) Desarrollar el “Programa de despliegue de redes de acceso a servicios de comunicaciones móviles”, destinando a este la suma de hasta 500 millones de pesos y que tiene como finalidad el desarrollo de nuevas tecnologías para otorgar conectividad a lo largo de los corredores viales del país.
Con el objeto de agilizar la implementación de dichos proyectos, Enacom modificó el Reglamento General de Servicio Universal, agregando definiciones sobre inversiones y requisitos de los proyectos, entre otros, para acelerar la creación de puestos de trabajo en el sector TIC.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.