Nacionales

26 junio, 2020

Argentina lleva gastado el 5% de su PBI en medidas para mitigar la pandemia

Los datos surgen de un informe realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) de la Nación.

Según un informe realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el gasto fiscal y financiero del Estado nacional destinado a paliar la crisis pandémica orilla el 5% del Producto Bruto Interno (PBI). 

Los datos arrojados por la OPC indican que el esfuerzo realizado por el Estado para mitigar la emergencia sanitaria y social fue de $754.991 millones, un equivalente al 2,7% del PBI, y una disminución de recursos de $88.734 (0,3% del PBI). A eso se le sumaron facilidades financieras por $571.774 millones (2% del PBI).

Las medidas del gobierno que llevaron al incremento del gasto público refiere a los créditos a tasa 0%, la postergación o reducción de hasta el 95% de las contribuciones patronales al Sistema Previsional y las reducciones de alícuotas del impuesto al cheque para instituciones de salud.

La OPC sostuvo que el informe se hará actualizando “en tanto vayan surgiendo nuevas normas por parte del gobierno nacional que se tomen en el marco de la pandemia, o modificaciones que actualicen las partidas del Presupuesto con el fin de atender gastos derivados de la emergencia sanitaria”.

Otro de los puntos analizados es la exención del impuesto a las Ganancias sobre las remuneraciones devengadas en concepto de guardias obligatorias (activas o pasivas) y horas extras, para personal de salud, fuerzas armadas y de seguridad, en virtud de la emergencia sanitaria.

También se evaluó el impacto de la reducción de aranceles y la eximición de la tasa de Estadística para la importación de insumos médicos; y el régimen especial de devolución de IVA por venta de leche.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas