Nacionales

25 junio, 2020

El gobierno porteño cerró la terapia infantil del Hospital Durand

Les trabajadores denuncian que no fueron consultados y estiman que la medida se debe al aumento de contagios de Covid-19 en la Ciudad. A su vez, advierten que el servicio está colapsado y que trasladar niñes a otros establecimientos es un peligro.

“Fuimos notificados por la jefa de enfermeras del hospital, pero no sabemos realmente quién toma la decisión ni con qué criterio, porque nadie habla con nosotros ni nos consultan para evaluar alternativas”, explicó el delegado gremial Héctor Ortiz sobre la decisión del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) de cerrar el área de terapia infantil del Hospital General de Agudos Carlos Durand.

“Lo hacen para tener otra terapia disponible para pacientes de Covid-19, porque ya no dan abasto: hay 120 casos positivos de coronavirus en el hospital, y la terapia intensiva está completa”. precisó Ortiz.

Y advirtió que es “un peligro, porque los van a llevar a otros hospitales de la ciudad donde, igual que acá, hay muchos casos positivos. Yo también trabajo en el Hospital de Niños de Casa Cuna, y ahí el panorama es igual de preocupante”. 

Las denuncias tienen lugar que este miércoles trabajadores y dirigentes del Hospital Durand nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevarán a cabo un abrazo simbólico por la muerte del enfermero del servicio de pediatría, Julio Gutiérrez, fallecido tras haberse contagiado de coronavirus. 

En la actividad exigieron al gobierno de la Ciudad “la elaboración y cumplimiento de protocolos de atención, la contratación de personal, la conformación de un Comité de Crisis con la participación de trabajadorxs, mejores condiciones de trabajo y el reconocimiento salarial acorde a las tareas que llevamos adelante». 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas