18 junio, 2020
Al menos 200 de trabajadores del Hipódromo de Palermo denuncian estar privados de su libertad
Hace 90 días que se encuentran encerrados dentro del predio, y aseguran estar viviendo en condiciones inhumanas. La empresa tomó a decisión para no aplicar a los protocolos sanitarios.

El último jueves los trabajadores del Hipódromo de Palermo se organizaron para denunciar que hace 90 días se encuentran encerrados en el predio. Viralizaron videos en los que evidencian las condiciones paupérrimas en las que viven, y aseguraron estar privados de su libertad.
Desde el comienzo de la cuarentena que no pueden salir del lugar, dado que la empresa decidió encerrarlos por “temor” a que vayan a sus casas y vuelvan al trabajo contagiados de coronavirus. Los testimonios fueron compartidos por Barricada TV.
En diálogo con TN, destacaron: «Nos están manipulando, somos varios los que estamos en esta situación y solamente algunos podemos salir a comprar y nada más. El resto se tiene que quedar acá adentro. Queremos que nos garanticen el derecho de poder salir y al otro día ingresar a trabajar sin restricciones».
Denunciaron también que, si bien existe un protocolo, éste es “perverso” ya que se aplica de manera diferencial en relación a las funciones que cumplen los trabajadores en el hipódromo: “Podemos salir pero cuando regresamos no nos dejan entrar y nos suspenden. Estamos durmiendo en el suelo, los baños son inmundos, no hay limpieza”.
Luego de presionar por las redes sociales, los trabajadores consiguieron que las autoridades les reciban el viernes, donde van a abrir una mesa de diálogo y expondrán sus reclamos.
Las autoridades del Hipódromo hablaron con La Nación, y aseguraron que «con ese ir y venir estarían poniendo en riesgo a los que no salen y a los que quieren quedarse allí cumpliendo el aislamiento”. Agregaron: “Todos pueden salir, pero el que se va no puede volver; hasta los vecinos nos generan quejas permanentes por el movimiento de gente».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.