17 junio, 2020
Sergio Maldonado: “No tenemos ni juez, ni fiscal”
El hermano de Santiago Maldonado continúa su lucha con el sistema Judicial, del cual todavía no obtuvo respuestas. Fue una de las tantas personas investigadas ilegalmente por el gobierno de Mauricio Macri.

Santiago Maldonado tras un allanamiento realizado por la Gendarmería Nacional el 1 de agosto de 2017, en el Pu Lof en Resistencia de Cushamen en Chubut. Desde ese día que la lucha de Sergio, su hermano, no cesa. El último gobierno no sólo le dio la espalda, sino que lo investigó y amedrentó. Si bien hoy el Estado se constituye de una manera muy distinta, Sergio no obtuvo ninguna respuesta por parte de la justicia.
El diálogo con Radio Sur, Sergio denunció que el Juez Federal de Esquel Guido Otranto, quien estuvo al frente de la causa por la desaparición de Santiago, fue uno de los responsables de haberle “pinchado el teléfono”. “Los mismos que integran la cámara de escuchas son los que aprueban a quienes escucharle el teléfono y a quienes no, y son los que hoy siguen en funciones”, destacó.
“Me siento totalmente derrumbado, como que veo que no pasa nada, que pasan los días, la impunidad” agregó, y cuestionó el funcionamiento de la justicia del gobierno actual. Si bien la situación no es la misma, ya que no hay un hostigamiento por parte del Estado (como sí pasó durante la gestión de Mauricio Macri), Sergio sostuvo que debe hacer una reforma judicial para que las cosas sigan adelante, ya que los jueces y fiscales que ejercen hoy en día “son los mismos que cuando vos vas a declarar miran para otro lado y se hacen los desentendidos”.
“Está en evidencia de que el Gobierno anterior, ni bien entró, conspiró, actuó, efectuó detenciones arbitrarias, metió preso al que se le antojó, a todo el que estaba en contra” resaltó, subrayando que “no le importó ir contra la justicia o no”.
En la actualidad la causa por la muerte de Santiago continúa abierta: “En el caso de Santiago no tenemos ni juez ni fiscal, estamos pidiendo que por favor se investigue”.
“Siempre hay que estar tratando de adivinar por dónde se puede entrar y reboto por todas las puertas, ninguna es la puerta correcta. Espero que no tenga llevar la cantidad de años de las madres como para que se pueda abrir alguna”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.