Nacionales

16 junio, 2020

El “cartonero” infiltrado en 2016 en el MTE era parte del espionaje ilegal del macrismo

Miguel Alfonso, ex policía y puntero del PRO, en un informe realizado hace 4 años para Canal 13 denunció falsamente a Juan Grabois y otros referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), de quedarse con dinero de les trabajadores. Las recientes investigaciones indican que había tenido reuniones en la Casa Rosada con funcionarios macristas.

“La triste interna de los cartoneros” se llamó el informe en el que el notero Martín Ciccioli en noviembre de 2016 recorrió una ruta que hacen todas las noches los trabajadores y trabajadoras juntando cartón y habló con algunos recicladores urbanos que contaron su situación de vida y cómo era el trabajo. En el mismo apareció el ex policía, Miguel Alfonso, acusando a Juan Grabois, referente de la Cooperativa El Amanecer de los Cartoneros, de quedarse con dinero de los trabajadores.

Las últimas investigaciones acerca del entramado de espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri sacaron a la luz operaciones de infiltración que involucran a Alfonso en “reuniones en la Casa Rosada con funcionarios oficiales”, además de haber “participado de campañas del PRO en Lanús” y de infiltrarse en organizaciones opositoras, según precisó el MTE en un comunicado.

Tras el intento de Telenoche de demostrar que los dirigentes del MTE se quedaban con recursos de los trabajadores, mostrando como única evidencia el testimonio del ex policía, desde la organización no solo rechazaron las acusaciones sino que llamaron la atención sobre el timing de la emisión: ese mismo día se realizó una movilización para pedir la sanción de la Ley de Emergencia Social. 

“Llama la atención que dicho informe salga horas antes de la movilización histórica de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) -organización que integra el MTE- y la CGT, denunciando, calumniando e injuriando directamente a uno de sus referentes, Juan Grabois, sin ninguna prueba o argumentación clara en su contra”, habían denunciado en aquel entonces

Desde el movimiento aseguraron que continuarán peleando para alcanzar “los derechos de todas las trabajadoras y los trabajadores de la economía popular” y que “con paciencia la verdad siempre sale a la luz”, concluyeron.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas