11 junio, 2020
El Senado aprobó la Ley de Alquileres
Si bien el bloque de Cambiemos abandonó la sesión, el Frente de Todos y aliados sostuvieron el quórum y aprobaron la Ley.

Según Inquilinos Agrupados, al menos la mitad de los inquilinos no podrán pagar el alquiler correspondiente al mes de junio, y el 68 % redujo sus ingresos o directamente dejó de percibirlos. En ese contexto la Cámara de Senadores aprobó este jueves la Ley de Alquileres, la cual implica la conquista de nuevos derechos para los inquilinos. Hacía 36 años que el Congreso no debatía sobre las problemáticas de los locatarios.
La Ley había obtenido la media sanción por la Cámara de Diputados el año pasado, pero la discusión en el Senado se pospuso por la pandemia. Una semana atrás, el bloque de Cambiemos abandonó la sesión cuando se iba a tratar la Ley, por lo que el quórum no era suficiente para realizar la votación.
Si bien este jueves volvieron a retirarse de la sesión remota, el quórum alcanzó y la Ley fue aprobada con 41 votos a favor y ninguno en contra. Además, en la misma sesión se votó favorablemente la Ley de Educación a distancia.
Entre sus puntos más destacados, la Ley determina que los contratos tendrán una vigencia mínima de 36 meses, que las expensas extraordinarias deberán ser abonadas por el propietario, y que el depósito equivaldrá a un mes de alquiler.
Por otro lado, también determina que los aumentos de precios deberán darse de manera anual en vez de semestral y habilita nuevas formas de garantías para los inquilinos. Además, se extenderán los plazos de desalojos. La nueva Ley, que comenzará a regir para los nuevos contratos, es la primera en toda la región que protege a los inquilinos.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.