Géneros

10 junio, 2020

Femicidio en Villa Soldati: la víctima participaba de un curso sobre violencia de género

Gabriela Arancibia falleció el último jueves, tras ingresar al Hospital Piñero con el 50% de su cuerpo quemado. Si bien las pruebas apuntan a que el culpable fue su concubino, la justicia rechazó su detención.

Gabriela Aranciba tenía 46 años. Era vecina de Villa Soldati, donde militaba en el Movimiento Teresa Rodríguez. El primero de junio ingresó al Hospital Piñero con el 50% de su cuerpo quemado, y falleció cuatro días después. Las autopsias determinaron que murió por quemaduras corporales graves (primer y segundo grado) y una neumopatía. 

Si bien todas las pruebas apuntan contra su concubino -ex pareja y padre de sus cuatro hijos-, Infobae aseguró que el juez Carlos Aostri, bajo cuya firma está el expediente, no ordenó la detención del hombre ya que aún tiene dudas sobre el relato. 

Las declaraciones del concubino se contradicen entre sí. Si bien apeló a que fue un suicidio, y aseguró que el hecho sucedió en lugares de la casa altamente inflamables, un allanamiento efectuado por la gendarmería demostró lo contrario. En los lugares más comprometidos de la casa no había marcas de fuego. Sin embargo, el acusado presentó quemaduras en sus manos y brazos: “ella misma se tiró el alcohol”, aseguró.

Fátima participaba de un curso de violencia de género. En el allanamiento encontraron sus apuntes tachados. Desde el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) demandaron insistentemente que la investigación se acelere, ya que Gabriela era víctima de violencia de género desde hace tiempo. “Estaba angustiada, sin dormir, depresiva”, dijo uno de los militantes del MTR.

En lo que va de la cuarentena, al menos 48 mujeres fueron asesinadas. 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas