10 junio, 2020
Efecto pandemia: la recaudación de la provincia de Buenos Aires cayó un 21%
Lo informó el titular de ARBA, Cristian Girard, aunque vaticinó una recuperación en los próximos meses debido a la reactivación económica.
La recaudación de la provincia de Buenos Aires cayó un 21% en el promedio interanual (mayo 2019-mayo 2020) y el titular de la Agencia de Recaudación (ARBA), Cristian Girard, adjudicó este desplome a la pandemia.
Si bien los ingresos que contabilizó la provincia en mayo suman un total de $32.465 millones, hecho que representa una variación interanual positiva del 13,7%, en términos reales la recaudación cayó un 21% debido a que en el mismo período se registró una inflación del 44,2%.
Girard explicó que la caída “es consecuencia de la pandemia, las medidas de aislamiento social y la baja del nivel de actividad. Ya veníamos inmersos en una crisis. Ahora esa situación se profundizó por efecto del coronavirus”.
Otro dato que sumó en comparación con el 2019 es el registro de impuestos patrimoniales, que vieron una leve caída en el nivel de cobrabilidad, hecho que también puede atribuirse a la crisis sanitaria.
Sin embargo, destacó que el impacto en los ingresos propios terminó siendo menor al esperado, “dado que desde la Nación y la Provincia tomamos medidas para evitar que la caída fuese más pronunciada”.
El titular de ARBA vaticinó que de ahora en adelante se espera una mejor situación de la recaudación a raíz de la apertura de fases en la mayoría de los distritos de la provincia y la “recuperación gradual de la actividad”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.