9 junio, 2020
“Me agarraron a patadas y denigraron por ser gay”
Un joven denunció la semana pasada que fue detenido sin motivo, golpeado y agredido por agentes de Infantería y por policías de la comisaría sexta de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Tras burlarse de su orientación sexual le propinaron una golpiza que le dejó fracturas, fisuras y hematomas en todo el cuerpo.

“Mirá cómo hablaste, trolo, maricón”, denunció Jorge Astorga, de 27 años, que le respondió un agente de infantería luego de ser detenido sin motivo por efectivos de la comisaría sexta de Río Gallegos cuando en la madrugada del 1 de mayo acompañaba a su madre que vive a pocas cuadras de su domicilio.
“Infantería me paró, no me preguntó mi nombre ni el motivo de por qué circulaba a esa hora, y me hizo subir a la camioneta”, relató. “Empezaron los abusos: piñas, trompadas, y así fue todo el camino hasta la seccional 6ta. en el barrio Evita. Me bajaron de los pelos y me arrastraron por toda la comisaría hasta un sector de quinchos”, añadió.
“Ahí había tres o cuatro policías de la comisaría, entre ellos una mujer. Siguieron patadas y trompadas, se reían de mí por ser gay, por cómo estaba vestido. Me denigraban por homosexual”, aseguró.
Como consecuencia de los golpes, a Jorge le dejaron múltiples heridas. Luego de ser liberado, fue al Hospital Regional de Río Gallegos. «Me hicieron exámenes y placas que demuestran que tengo fractura maxilar y fisura en las costillas, aparte de hematomas en todo el cuerpo”, precisó.
La denuncia está radicada en el juzgado de instrucción número 1 a cargo de la jueza Marcela Quintana y también ante la delegación del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia) de Río Gallegos.
“Tomamos la denuncia administrativa y lo estamos acompañando. También estamos articulando con la Secretaría de Derechos Humanos para que pueda llevar adelante la denuncia penal. El INADI ya dio apertura al expediente”, dijo a la Agencia Presentes Lucrecia Vivanco, delegada de instituto en Santa Cruz.
Y agregó: “Las intervenciones que hemos tenido del INADI en Santa Cruz en contexto de pandemia han tenido que ver con situaciones que vuelven a vulnerar a colectivos ya vulnerados y discriminados, como la diversidad sexual”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.